la regencia de maría cristina
Pese a que la Regente no se identificaba con su ideario, los liberales se configuraron como la única fuerza capaz de mantenerla en el trono. [49], El gobierno de Cánovas del Castillo anunció que, una vez concluidas las reformas políticas y jurídicas, iba dar preferencia a las cuestiones económicas y sociales «desarrollando un régimen de eficaz protección a todos los ramos del trabajo», con una especial atención a «cuanto atañe a los intereses de la clase trabajadora», aunque en este último punto nada se avanzó debido a la oposición que encontraron los intentos de aprobar las primeras leyes sociales, incluso dentro de las filas del propio partido conservador. Espartero hace pronunciamiento y María Cristina renuncia en 1840. Maria Cristina d'Habsburg-Lorena ( Gross-Seelowitz, Moràvia, Imperi Austríac, 1858 - Madrid, Espanya, 1929) fou reina consort d'Espanya de 1879 - 1885 pel seu matrimoni amb Alfons XII. El reinado de Isabel II: Las Regencias. Estas medidas dieron buen resultado desde el punto de vista militar, pero con un coste humano elevadísimo. [36], Como consecuencia de la crisis agraria los salarios de los jornaleros se estancaron —entre 1870 y 1890, el salario medio, era de una peseta diaria en faenas ordinarias y algo más durante la recolección de las cosechas, muy por debajo de los salarios agrícolas europeos— y muchos pequeños propietarios y arrendatarios se arruinaron, optando bastantes de ellos por emigrar. Además, el Gobierno creó el 5 de noviembre el nuevo Ministerio de Fomento, proyecto boicoteado por los ministros ultras. Full text of "Historia de la Regencia de María Cristina Habsbourg-lorena" See other formats . [16] Así por ejemplo el diputado Alberto Bosch y Fustegueras, de la facción de Romero Robledo, se manifestó en contra de la limitación de las horas de trabajo de mujeres y de niños con el siguiente argumento: [12], Cuando a fines de 1890 el presidente Cánovas del Castillo habló en el Ateneo de Madrid de la necesidad de la intervención del Estado para resolver la cuestión social alegando la insuficiencia de las actitudes morales —la caridad del rico y la resignación del pobre—, el pensador católico tradicionalista Juan Manuel Ortí y Lara le acusó de «caer en la sima del socialismo, violando los principios de la justicia, que consagran el derecho de la propiedad», alabando a continuación «el oficio de la mendiguez, [que] no repugna a la religión; al contrario, la religión la ha sancionado… y la ennoblece. La única forma de acabar con la «degeneración» de la raza vasca es que recupere su independencia de España, volviendo a la situación anterior a 1839 —lo fundamental, según Arana, era reclamar la derogación de la ley de 1839, no la de 1876—. El 29 de septiembre de 1833, la hija de Fernando VII, Isabel II, heredaba la corona sin haber cumplido los tres años, bajo la regencia a su madre María Cristina. Reina consort d'Espanya i regent del Regne. Mañana cuando la organización del proletariado sea completa, y la burguesía no quiera ceder ante la razón que asiste a aquel y el poder que le acompañe, habrá llegado la hora de proceder revolucionariamente. Para una cofradía como la Cofradia de Jesús, de Murcia, la regencia de María Cristina de Borbón-Nápoles (1833-1840), es decir de la viuda de Fernando VII de España, tuvo el gran problema de la extinción de los gremios en 1836. Su hija mayor, Isabel II, sucesora del trono. [24], Fracasada la experiencia federal de la Primera República Española y derrotado el carlismo, durante la Restauración se consolidó el Estado centralista basado en el férreo control de la administración provincial y local por parte del gobierno —incluido el País Vasco, cuyos fueros fueron abolidos definitivamente en 1876—. Tal como lo expresó la regente en un manifiesto, escrito por Cea y hecho público el 4 de octubre:[8][9], Frente al viraje inmovilista de Cea Bermúdez âquien consideraba que con la amnistÃa ya se habÃan hecho suficientes concesiones a los liberalesâ, Javier de Burgos, un afrancesado que desde el 21 de octubre ocupaba el nuevo Ministerio de Fomento, encabezaba el sector del Gobierno partidario de ir más lejos en la apertura polÃtica y llevar a cabo una «reforma desde arriba», que desmantelara algunos elementos del Antiguo Régimen y que, sin cuestionar los poderes absolutos de la Corona, introdujera un cierto sistema representativo. El gobierno español reaccionó enviando a la isla un importante contingente militar —unos 220.000 soldados llegarían a Cuba en tres años—. Poco después los norteamericanos ocupaban la isla vecina de Puerto Rico. [75] A mediados de 1897 el general Polavieja fue relevado en el mando por el general Fernando Primo de Rivera quien alcanzó un pacto con los rebeldes a finales de año. "Sumergida en el más profundo dolor por la súbita pérdida de mi augusto esposo y soberano, sólo una obligación sagrada, a que deben ceder todos los sentimientos del corazón, pudiera hacerme interrumpir el silencio que exigen la sorpresa cruel y la intensidad de mi pesar. AsÃ, en junio de 1835 se inicia el asedio de Bilbao, donde el dÃa 24 morirá Zumalacárregui, quien paradójicamente se habÃa opuesto a esta acción y habÃa defendido el ataque a Vitoria como paso previo a una ofensiva en tierras castellanas. Este temor a que la correspondencia fuera conocida por los opositores a la Regente, especialmente por el General Espartero que, a la postre, conseguiría hacerse con la Regencia a finales de 1840 tras la renuncia de María Cristina y su exilio fuera de España, explicaría también el hecho de que las misivas no vayan firmadas ni como "Reina . Pacíficamente pueden hoy los trabajadores hacer sentir su fuerza… sobre la clase privilegiada. [12], Una cuarta reforma fue la aprobación en mayo de 1889 del Código Civil, que junto con el Código Penal de 1870 y el Código de Comercio de 1885, configuró definitivamente el «el edificio jurídico del nuevo orden burgués», al sellar «en el ámbito privado lo que la Constitución había establecido en lo público». 1- La regencia de María Cristina Tras la muerte de Fernando VII, el 29 de septiembre de 1833, se inició una etapa de transición que tuvo como telón de fondo la primera guerra carlista. Contener el movimiento de retroceso y africanización, absoluta y relativa, que nos arrastra cada vez más lejos fuera de la órbita en que gira y se desenvuelve la civilización europea, llevar a cabo una refundación del Estada español. Su regencia se alargaría hasta 1843, hasta que fue decretada la mayoría de edad de Isabel II, con sólo 16 años de edad. [102], En cuanto al País Vasco, el PNV en 1898 era todavía un grupo político que apenas tenía afiliados y cuya implantación se reducía a Bilbao, y ni siquiera tenía un periódico propio tras la desaparición de Baserritarra el año anterior por problemas económicos. La Unió celebró en marzo de 1892 su primera asamblea en Manresa, a la que asistieron 250 delegados en representación de unas 160 localidades, donde se aprobaron las Bases per a la Constitució Regional Catalana, más conocidas como las Bases de Manresa, que se suelen considerar como el «acta de nacimiento del catalanismo político», al menos el de raíz conservadora. [2] La elegida para ser su esposa fue la princesa napolitana MarÃa Cristina de Borbón-Dos Sicilias, sobrina de Fernando y veintidós años más joven que él. También influyó el escándalo de la Cárcel Modelo de Madrid —en manos de los liberales, así como el ayuntamiento de la capital— cuando se supo, a raíz de las investigaciones realizadas con motivo del crimen de la calle Fuencarral, que los presos entraban y salían de la prisión con libertad —el diputado conservador Francisco Silvela acusó al gobierno de no conseguir «hacer obligatorios los presidios a aquellos penados que disfrutaban de recursos para tener abono de tendido»—. Asà hizo su aparición la opinión pública, en cuyo nombre «periódicos y periodistas liberales reclamaban un cambio polÃtico del que, a su juicio, el Estatuto Real debÃa ser el punto de arranque y no su meta final», como si pensaba el Gobierno de MartÃnez de la Rosa. María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1806-1878) fue la cuarta y última esposa de Fernando VII (todas se llamaban María, por cierto) y con la que por fin logró el ansiado . De este modo, puso en práctica el programa económico liberalizador que habÃa definido a finales de 1833 en las instrucciones a los subdelegados de Fomento (futuros gobernadores civiles). El motivo de la guerra fue el conflicto surgido por la construcción de un fuerte en una zona próxima a Sidi Guariach en la que existía una mezquita y un cementerio, lo que fue considerado por los rifeños como una profanación. En el contraataque del 28 de octubre murió el gobernador Juan García Margallo en la puerta del fuerte de Cabrerizas Altas. [10], La tercera gran reforma fue la introducción del sufragio universal (masculino) mediante una ley aprobada el 30 de junio de 1890. [77] Por otro lado la política española en Cuba se concentró en satisfacer las demandas de los Estados Unidos, con el objetivo era evitar a toda costa la guerra ya que los gobernantes españoles eran conscientes de la inferioridad naval y militar de España, aunque la prensa, en cambio, desplegó una campaña antinorteamericana y de exaltación españolista. La necesidad de estabilizar el régimen durante una . Así la muerte de Alfonso XII creó un cierto vacío de poder —Menéndez Pelayo escribió a Juan Valera que se encontraba en Washington: «La muerte del rey ha producido aquí un singular estupor e incertidumbre. Práxedes Mateo Sagasta se tuvo que hacer cargo del gobierno. EVOLUCIÓ POLÍTICA EN LA ZONA DE DOMINI LIBERAL • Hi ha que tindre en compte que tots els esdeveniments polítics que anem a esmentar es produeixen al mateix temps que es . Estructuradas en diecisiete artículos propugnan la posibilidad de modernizar el Derecho civil, la oficialidad exclusiva del catalán, la reserva para los naturales de los cargos públicos incluidos los militares, la comarca como entidad administrativa básica, la soberanía interior exclusiva, unas cortes de elección corporativa, un tribunal superior en última instancia, la ampliación de los poderes municipales, el servicio militar voluntario, un cuerpo de orden público y moneda propios y una enseñanza sensible a la especificidad catalana». Maria Cristina d'Àustria. Los máximos exponentes de esta concepción orqánico-historicista de la "nación española" que se oponía a la liberal y republicana de la nación política fueron Marcelino Menéndez Pelayo, Juan Vázquez de Mella y el propio fundador del régimen político de la Restauración, Antonio Cánovas del Castillo. Cabrera se replegó hacia Cataluña y, el 6 de julio de 1840, él y los últimos combatientes carlistas cruzaban la frontera francesa. Ante la encrucijada que se le presentaba a la regente entre Liberalismo y Absolutismo, optó por la primera opción, convencida por políticos afines al mismo. Pensaron que la derrota —segura— era preferible a la revolución —también segura—». El juicio por jurado se estableció para aquellos delitos que tuvieran mayor impacto para el mantenimiento del orden social o que afectaran a los derechos individuales, como la libertad de imprenta. 2. De esta forma, Isabel, de dos años de edad, volvÃa a ser la heredera al trono. Sin embargo, la ley no fue el resultado de la presión popular a favor de la extensión del sufragio, sino lo que Sagasta consiguió con su aprobación fue asegurar la unidad del partido y del gobierno satisfaciendo una reivindicación histórica del liberalismo democrático en un momento en que aumentaba la presión de los «gamacistas» a favor de aprobar un arancel proteccionista para la producción cerealística. Desamortizaciones y regencia de María Cristina. [38], Los propietarios ceralistas castellanos, especialmente los trigueros, formaron en 1887 la Liga Agraria para presionar al gobierno para que adoptara medidas proteccionistas, que ya habían acordado otros países europeos, y reservar el mercado interno a los cereales autóctonos, aunque fuera a costa de los consumidores que tendrían que soportar precios más altos y dedicar una parte mayor de sus ingresos a la compra de alimentos, lo que a la larga supondría un freno a la industrialización. Esa fue la principal tarea que acometieron las Cortes inauguradas en octubre de 1836, que habÃan sido convocadas por el Gobierno pocos dÃas después de asumir el poder según la normativa electoral de la Constitución de Cádiz, bien diferente del Estatuto Real, ya que reconocÃa el sufragio universal masculino, aunque indirecto de tres grados âademás, sus miembros electos volvÃan a ser llamados «diputados» y no «procuradores»â. Pueden verse también como semilla de un futuro resurgir de este movimiento contrarrevolucionario, como sucederÃa en 1846 y, sobre todo, en 1872. • En esa tesitura, la única salida posible fue !a regencia de su espo sa, María Cristina de Habsburgo-Lorena (1858-1929), una joven archiduque sa austriaca, poco conocida y que hasta entonces no había manifestado ningún interés por la política. El 26 de julio, la milicia nacional de Málaga se sublevaba, seguida el dÃa 28 por Cádiz y el 31 por Granada. Hasta 1910, presentándose en solitario, el PSOE no llegó a sumar nunca más de 30.000 votos en todo el país; y no consiguió ningún diputado». Hace mucho tiempo que estamos convencidos todos de que no son las humanas asociaciones contratos, según se quiso un día; pactos de aquellos que, libremente y a cada hora, pueden hacer o deshacer la voluntad de las partes. A continuación, viajó a Valencia para presentar a la regente el Gobierno que habÃa designado el 8 de octubre y el programa que iba a desarrollar. Entre los presidentes de gobierno de esta Regencia, destacan nombres muy importantes. Él dio uno de los primeros pasos en la política anticlerical de los liberales, al decretar la expulsión de los jesuitas de España. [30], En 1886, Almirall publicó su obra fundamental Lo catalanisme, en el que defendía el «particularismo» catalán y la necesidad de reconocer «las personalidades de las diferentes regiones en que la historia, la geografía y el carácter de los habitantes han dividido la península». [30] La reacción de Mendizábal fue disolver las Cortes el 27 de enero de 1836 y convocar nuevas elecciones. Regencia de María Cristina. [29] Al año siguiente convocaba el Primer Congreso Catalanista del que surgiría en 1882 el Centre Catalá, la primera entidad catalanista claramente reivindicativa, aunque no se planteó como partido político sino como una organización de difusión del catalanismo y de presión sobre el gobierno. Don Carlos âcomo le llamaban sus partidariosâ hizo su llamamiento desde Abrantes, en Portugal: En 1895 los problemas se desencadenaron, una nueva guerra en Cuba desembocó en el pérdida de las últimas colonias en 1898. Esta contienda terminaría años más tarde, con el famoso “Abrazo de Vergara”. María Cristina de Borbón, Reina de España. Sagasta siguiendo los usos del sistema canovista obtuvo el decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de nuevas elecciones para dotarse de una mayoría amplia que apoyara al nuevo gobierno. El 18 de agosto, en sustitución de Calatrava fue nombrado el moderado Eusebio BardajÃ, que inmediatamente convocó elecciones para el 14 de septiembre y dotarse asà de unas Cortes afines. [17], Sin embargo, el gobierno fracasó en su intento de reforma del Ejército, cuya situación «era, en su conjunto, muy deficiente en comparación con otros ejércitos nacionales» porque «más que como una institución pensada para la guerra, estaba organizado para tareas de guarnición y orden público, con tropas mal dotadas, reclutas forzados, con un exceso de mandos y con una estructura organizativa poco adecuada». El 20 de enero de 1834 promulgó un decreto que implantaba la libertad de industria y suprimÃa el monopolio de la actividad artesanal de que gozaban los gremios, aunque no desaparecieron, para que sus miembros pudieran «auxiliarse recÃprocamente en sus actividades», y siguieron vigentes aspectos como el aprendizaje y los exámenes de entrada âla disolución definitiva de los gremios no se produjo hasta dos años después, tras el triunfo de la revolución liberalâ. [50], La idea de la alternancia pacÃfica en el poder entre moderados y progresistas sustentada en la Constitución de 1837 se frustró cuando el Gobierno moderado de Evaristo Pérez de Castro, tras la victoria electoral de los progresistas en las elecciones de junio de 1839, no dimitió para dar paso a un nuevo gobierno de acuerdo con la mayorÃa de las Cortes. [19] Pocos dÃas después, MartÃnez de la Rosa dimitió. AsÃ, los motines se transformaron en una insurrección polÃtica; pues, como afirmó el escritor y polÃtico liberal Manuel José Quintana a su amigo Lord Holland: las juntas son «el método que tenemos en España para hacer las revoluciones». Al amparo de la nueva ley se extendió la anarcosindicalista FTRE, fundada en 1881 como sucesora de la FRE-AIT del Sexenio Democrático, y nació la socialista Unión General de Trabajadores (UGT), fundada 1888, el mismo año en que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), nacido en la clandestinidad nueve años antes, pudo celebrar su I Congreso. O como dijo el embajador norteamericano en Madrid: los políticos de los partidos dinásticos preferían «las probabilidades de una guerra, con la seguridad de perder Cuba, al destronamiento de la monarquía». Manifiesto a la Nación de María Cristina. La regencia de María Cristina de Borbón constituye el primer período de la minoría de edad de Isabel II de España, durante el cual su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias asumió las funciones correspondientes a la Corona (1833-1840) y tuvo que hacer frente a la primera guerra carlista desencadenada por los partidarios de Carlos María Isidro —hermano del rey Fernando VII . [26], Sin embargo, y a pesar del reforzamiento del centralismo en la organización del Estado, el proceso de nation-building español tuvo una intensidad menor que otros países europeos, debido a la propia debilidad del Estado. [13], El Estatuto Real no era una Constitución, entre otras razones, porque no emanaba de la soberanÃa nacional, sino de la soberanÃa del monarca absoluto, que limitaba sus poderes por propia voluntad âsiguiendo el modelo de la monarquÃa restaurada en Francia después de Napoleón con Luis XVIII y su Carta de 1814â.
Basque Culinary Center Cursos Gratis, Filtrar Gmail Por Archivos Adjuntos, Dermatitis Por Estrés En La Cara, Dolor De Garganta Y Cabeza, Descomprimir Rar Para Android, Related Wordreference,